SEGURIDAD PARA LA ARAUCANIA

No es ningún secreto: la delincuencia en Chile ha crecido y se ha vuelto más violenta que nunca. En comunas urbanas como Temuco, los robos con violencia ocurren en segundos, mientras que en las zonas rurales, redes criminales están detrás del robo de madera, las usurpaciones y los ataques incendiarios.

El problema es el mismo: si no hay detención en flagrancia, la impunidad gana. Por eso, la seguridad no puede ser un eslogan; necesita acción concreta y decisiones efectivas.

Durante mi etapa como concejal en Vitacura, trabajé en iniciativas que demostraron que es posible reducir la delincuencia con tecnología y coordinación. Impulsamos un plan con más de 1000 cámaras, coordinación directa con Carabineros, PDI y Fiscalía, y análisis de datos en tiempo real. El resultado fue contundente: los robos violentos bajaron más de un 50 %.

Hoy, en la Macrozona Sur ya contamos con leyes como la de Usurpaciones, la de Robo de Madera, la Naín-Retamal y la ley Antiterrorista, que entregan herramientas concretas a las policías. Pero aún podemos avanzar más: necesitamos integrar tecnología, coordinación y decisión política para detener a los delincuentes en el acto y proteger a nuestras familias.

Como candidato a diputado por el Distrito 23, mi compromiso es continuar impulsando medidas reales de seguridad, combinando leyes eficaces, innovación tecnológica y acción en terreno, para que la Araucanía sea una región más segura para todos.